16 jun 2007

Síndrome Hornby

En la librería no se nota el calor veraniego, como si los libros desprendieran frescor. Aunque lo lógico es pensar que es por estar a la sombra, y probablemente por el aire acondicionado, mantengo esa idea romántica del frescor de las bibliotecas en verano, refugio de lecturas contra el bullicio de la playa, el tráfico y los gritos, como si en verano la gente hablase más alto, como si sacase la cara de detrás de su bufanda para hablar todos a la vez.
Y las conversaciones en la librería también cambian con el verano. Poco se habla de literatura después de la Feria del Libro. Ha comenzado la temporada festivalera y sólo se habla de los conciertos a los que se puede ir y a los que no, de si el directo de tal grupo es mejor que su disco o si tal ha perdido voz por culpa de las drogas. Supongo que en la tienda de Juan Vitoria se hablarán de cosas parecidas. Quizá incluso hagan la lista de las diez mejores canciones editadas del año. Le digo a Rafa que mis canciones del mes siguen siendo:

1. Sunday morning birds
2. Alegrías del incendio
3. Esto no es otra canción de amor
4. In betwen days (de la bso de Tu vida en 65 minutos)
5. Diecinueve
6. A sort of homecoming
7. Blouwers Daughter
8. Stopped cloks
9. No distance left to run
10. Ocho y medio

Lo que demuestra mi cabezonería en mantener perennes temas durante varios meses. Qué poca movilidad, me dice.
Y hablamos de la vida y de conciertos y de relaciones, como siempre. Ahora que él está felizmente enamorado no para de darme consejos, como si hubiese una fórmula. “Ayer estuve viendo a Delco”, le cuento. “Llegué tarde pero tocaron muy bien. El bajista hacía acoples para dar un toque de distorsión distinto, me moló, algo simple y efectivo. Fuimos pocos, como la otra noche con Polar, pero merece la pena verles en directo. Aunque el violín y el teclado sonaban algo bajos. Y qué voz tiene el cantante, muy chula, potente, dulce. Hizo un tema sin micro, dulce y sobrado, emocionante y humilde a la vez. Qué ojazos, no sé cómo no se quedó él con las grupis. Claro, había un par de chicas pidiendo guerra, muy majas, pero con unos cuerpos terribles. No me mires así Rafa, no es un comentario machista, tenía una tripa de mujer de cincuenta, supongo que, siendo las únicas chicas pidiendo guerra de la noche, fue normal que las entraran, ¿no?, que en el fondo os dan igual las barrigas, para una noche me refiero. Y sí, seguro que eran majas y buenas personas, si no las estoy juzgando. Que no, tampoco es que esté celosa. En fin... Caray, Rafa, que me pones nerviosa, ya no te cuento ná, si era por hablar de algo. Pues claro que tocaron bien, tan jóvenes, tan indies, tan monos. Con una telecaster y un par de pedales sólo. Rafa, eres demasiado exigente, no me extraña que te hayas quedado en Joy Division, ¿pero al final vas a ir al Sumercase o no?...”

Los días fluyen, en la librería de Rafa

11 comentarios:

Anónimo dijo...

me encanta la distorsion que mete pablo, lleva el mismo pedal de distorsion que wenceslao el bajista de nueva vulcano, le tengo que pillar a hector ese pedal, va a sonar el rick a gloria!!!!!!

esa de a sort of homecoming.... es de U2????

besoss

Anónimo dijo...

My dear, que tu sabes de Hornby...
my best wishes

Kandela dijo...

Es bastante difícil de entender un comentario así, ¿es una interrógatia indirecta a la que faltan las tildes? Qué carajo quieres decir con "que tu sabes"... Gracias por tus mejores deseos.
Expe, eres el mejor. No sé qué he hecho para que me demuestres tu cariño cada día. No creo que un zumo sea suficiente para justificar lo que me das tú (con tilde, que para eso es pronombre, ufff). Besos.

Anónimo dijo...

Lo de "Síndrome Hornby" me gusta, básicamente, porque suena a enfermedad de las graves. Y es eso lo que padecemos muchos, una enfermedad grave e insana.
La lástima es que todos nosotros no tengamos una "Championship Vinyl" cerca para aliviarnos cuando lo necesitemos. Seguiremos tirando de amigos insanos.
Buena elección "No distance left to run". ;-)

Anónimo dijo...

You are not Hornby,and sorry but you only speak, you don´t say nothing in this post.
You can do it better.
N.H.

Kandela dijo...

Sé que no soy Hornby. Ni lo pretendo. Ni pretendo ser quien no soy. Efectivamente no cuento nada interesante. Es lo que hay, un poco de cotidianidad y hacer lo que me dé la gana. Eso sí, creo que sufro un síndrome, el que junta literatura y música. No sé si puedo hacerlo mejor. Se intentará.

Anónimo dijo...

no es cuestion de intentar hacerlo mejor o peor, o de gustar a unos o a otros...
es hacer algo que te gusta a ti, y con lo que tu estes contenta.

sigue asi kandela ;)

Kandela dijo...

Gracias Expe.

ninive drake dijo...

Si que sonaron bien, lo llevamos escuchando en el coche desde el domingo y son de lo mejor que hay ahora, eso, y el aire acondicionado! y es que la voz de manu es de las mejores que han salido en tiempo, la suya y la de Santi Balmes, claro está...

Anónimo dijo...

qué injusto, esa noche no le entramos a ninguna chica!!! si estuvimos bailando a nuestra bola, sin molestar a nadie... como diría la hermana de Muriel, "eres terrible, Candela!" :D

Manu

Kandela dijo...

Hola Manu, y bienvenido. No, no le entrásteis a ninguna chica, te vi bailando con Los chicos de sábado muy agusto, pero no es una crónica, sino una pequeña historia. No te sientas aludido.
Gracias por tu visita y besos